
¿Cómo empezar un análisis de datos?
Buscar la pregunta correcta es más importante que buscar la respuesta correcta. Antes de enfrentarnos a cualquier análisis de datos debemos tener muy claro “la pregunta”. Disponer de una pregunta adecuada permite enfrentarnos al análisis de manera eficiente (sin perder tiempo en tareas inútiles) y eficaz (conseguir lo que nos hemos propuesto).
¡No te pierdas ningún nuevo vídeo!
Visita mi canal de Youtube
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
La pregunta adecuada tiene tres características principales:
- Es especifica: hace referencia a un aspecto muy concreto del negocio.
- Es medible: tiene que incluir elementos que permitan medir los resultados.
- Está orientada a la toma de decisiones: la respuesta sirve para tomar decisiones y emprender acciones específicas para el negocio.

Un ejemplo de pregunta que no cumple con estos requisitos sería “¿Qué piensan los clientes de nuestro nuevo producto?”, mientras que un ejemplo correcto sería “¿Cuál es la probabilidad que nuestros clientes compren el nuevo producto a estas condiciones y con este precio?”. Esta segunda pregunta es específica, medible (la respuesta es la probabilidad de compra) y orientada a la toma de decisiones (los resultados son muy valiosos para emprender acciones de marketing, o incluso abandonar el producto). Si quisiésemos orientar aún más la pregunta a la toma de decisiones podríamos decir “¿Con estas condiciones y este precio, el volumen de venta estimada sería suficiente para cubrir los costes de producción? ¿Sería rentable este producto?”.
Una buena pregunta, además, sugiere claramente al objetivo al analista, en nuestro ejemplo tendremos que estimar la probabilidad de compra del nuevo producto, o estimar el volumen de ventas probables. Para esto después tendremos que analizar los datos disponibles y el tipo de análisis más adecuada para contestar a la pregunta. Pero esto lo veremos más adelante.
Tanto para plantear la pregunta adecuada, como para un análisis correcto de los datos, es fundamental entender el negocio, es decir saber cómo funciona la empresa, cómo genera ingresos, cuáles son los principales competidores, cuáles son los procesos principales etc. Para ello es importante:
- Hablar con personas de diferentes departamentos dentro de la empresa;
- Informarse a través de estudios y documentación sobre el tema;
- Leer artículos, noticias, posts, libros etc. del sector;
- Entender los conceptos básicos que se suelen explicar en un MBA;
- Saber utilizar unos modelos para analizar el negocio;
Trackbacks / Pingbacks