
El análisis DAFO
En lo que respecta a una empresa, identificar las principales fortalezas que hay que mantener, las oportunidades que hay que aprovechar, las amenazas que hay que reducir, y las debilidades que hay que gestionar.
¡No te pierdas ningún nuevo vídeo!
Visita mi canal de Youtube
El análisis DAFO es la consolidación de análisis internos y externos, y se utiliza para el establecimiento de una estrategia, por lo general en su fase inicial, para así fijar las bases de distintas acciones estratégicas:
- Análisis externo: análisis de las oportunidades y amenazas que provienen del entorno externo (PEST, PESTEL); por ejemplo, el uso creciente de dispositivos móviles puede ser una oportunidad que se debe aprovechar o el creciente coste de la energía puede ser una amenaza potencial.
- Análisis interno: debilidades y fortalezas que provienen del análisis interno (VMOST, auditoría de recursos, etc.) y del análisis competitivo (mapa de posicionamiento, matriz de importancia-desempeño). Por ejemplo, una marca muy conocida es una fortaleza y una definición pobre de la estrategia de una empresa es una debilidad.

Desde esta matriz, el analista puede definir acciones estratégicas que aprovechen oportunidades existentes, utilizando las fortalezas de la empresa como factores de éxito cruciales y reduciendo los riesgos que pueden estar provocados por amenazas potenciales y por las debilidades de la empresa. Dado que se trata de una consolidación de varios análisis, las fuentes de información dependen de los análisis previos y de varias técnicas de recopilación, tales como el brainstorming, el método Delphi y las encuestas. El analista puede llevar a cabo directamente el proceso de consolidación, pero suele ser una buena práctica consolidar los resultados o compartir el análisis con otros integrantes de la empresa, por ejemplo, a través de talleres o think tanks.

El análisis DAFO es uno de los muchos modelos de análisis de negocio del libro “80 Fundamental models for business analysts“. También tienes a tu disposición una plantilla Excel con el anterior gráfico lista para utilizar.
Trackbacks / Pingbacks