
La matriz de Ansoff
La matriz de Ansoff se suele utilizar para definir la estrategia de negocio más adecuada sobre la base de la existencia de mercados y productos.
¡No te pierdas ningún nuevo vídeo!
Visita mi canal de Youtube
La matriz de Ansoff suele llevarse a cabo después de realizar un análisis DAFO, en el que las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas pueden transformarse en estrategias de negocio:
- Penetración del mercado: la organización decide utilizar los productos existentes en el mercado existente mediante la mejora de sus tácticas y estrategias para impulsar las ventas, por ejemplo, a través de la publicidad, la promoción y la fijación de precios;
- Desarrollo de productos: la organización decide desarrollar nuevos productos para un mercado existente y añadirles nuevas características;
- Desarrollo del mercado: la organización decide vender productos existentes en mercados nuevos, por ejemplo, mediante la exportación a nuevos países;
- Diversificación: la organización decide emprender un enfoque más radical a través de la creación de un producto nuevo para un mercado nuevo. Puede ser el resultado de una oportunidad producida por una nueva tendencia identificada en el análisis DAFO.

Una vez definida la estrategia utilizando la matriz de Ansoff, tanto los objetivos como las estrategias y las tácticas pueden revisarse en el modelo VMOST. La información que se necesita para esta matriz suele encontrarse en anteriores análisis internos, análisis externos y análisis DAFO.
La matriz de Ansoff es uno de los muchos modelos de análisis de negocio del libro “80 Fundamental models for business analysts“. También tienes a tu disposición una plantilla Excel con el anterior gráfico lista para utilizar.